La Licenciatura en Derecho con énfasis en Derecho Empresarial que ofrece ULACIT desarrolla la competencia del abogado, para el ejercicio de una subdisciplina, que le otorga la capacidad de comprender, diagnosticar, detectar, informar y asesorar a la organización para la cual sirve, en todas las dimensiones vinculadas con el giro comercial de la empresa. El Derecho Empresarial ha evolucionado junto con la complejidad y profesionalidad de las compañías establecidas en territorio costarricense. Es así que el auge en la importancia de la intermediación de valores y derechos de autor como activos de la empresa serán contemplados en los cursos de Derecho Bursátil y Propiedad Intelectual. Asimismo, el profesional conoce, estudia, analiza, asesora, litiga, concilia y funge como mediador en el campo del derecho empresarial, competencias que se acentúan en cursos como Derecho de Protección al Consumidor, Solución Alternativa de Conflictos Comerciales y Derecho Bancario. Dado lo anterior, las competencias específicas de este plan de estudio apuntan al robustecimiento de los métodos de la disciplina, utilizando para ello las herramientas y técnicas para interpretar la legislación o normativa vigente, tanto en el país como en aquellos casos que contengan elementos de internacionalidad, como se estudiará en los cursos de Derecho Internacional Privado y Contratación Privada Internacional. Todos estos elementos permiten la formación de un especialista, dotado de habilidades y destrezas, con total preparación para dirigir departamentos legales empresariales, o bien para ejercer como un consultor independiente.
El profesional con el grado de licenciado en Derecho con énfasis en Derecho Empresarial podrá desempeñarse, entre otras, en las siguientes ocupaciones: