Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
La Especialización en User Experience (UX) del CIT prepara profesionales para evaluar y diseñar, a fin de optimizar la experiencia completa que un usuario tiene al interactuar con productos o servicios, incluidos sitios web, software, dispositivos o aplicaciones.
La demanda por profesionales de UX ha aumentado enormemente en años recientes, debido a la constante necesidad de adaptación que las empresas y sus servicios enfrentan en una economía cada vez más dependiente del ritmo de evolución de la tecnología digital y el internet de las cosas.
El diseñador de UX aparece como el segundo puesto más solicitado por las empresas digitales, según la guía de salarios de profesionales de Onward Search.
Los graduados de nuestra Especialización en User Experience (UX) contarán con los conocimientos en diseño visual, diseño interactivo, design thinking, diseño web (HTML5 y CSS3), desarrollo web y de aplicativos de dispositivos móviles, administración de proyectos y mercadeo para tecnologías interactivas.
Estarán en capacidad de gestionar de forma técnica y profesional la experiencia de usuario, incluida la investigación de usuarios, la evaluación de diseño interactivo, wireframing (el diseño de aplicaciones web y móviles), la creación de prototipos, la arquitectura de la información, aplicación de la normativa sobre propiedad intelectual, la realización de pruebas de usuario y el análisis de retroalimentación de usuarios para la mejora continua de la experiencia.
El graduado de esta especialización podrá desempeñarse exitosamente en la realización de las siguientes tareas: