×
Logo ULACIT
CHAT Icon Chat
  PROGRAMAS - Especialidad
ASPECTOS GENERALES
  Especialidad
  Presencial
  Español
  8 Trimestres
  Inicio: 17 de abril, 2023
  Escuela de Odontología
DESCRIPCIÓN

El clínico de la actualidad debe ser capaz de desenvolverse profesionalmente en una sociedad cada día más exigente en cuanto a sus necesidades estéticas y funcionales.  El programa de Ortodoncia y Ortopedia Funcional, con el grado de especialidad, busca satisfacer los requerimientos teóricos y prácticos del odontólogo para promover, prevenir y obtener una salud oral óptima, desde el punto de vista del crecimiento, desarrollo de los maxilares y simetría dentomaxilofacial.  En este programa, se incorporan metodologías educativas, técnicas ortodónticas y tecnológicas que le permiten al residente ser parte activo de su formación, relacionando los contenidos con las prácticas clínicas, por lo que se convierte en un verdadero aprendizaje basado en casos.  El trabajo clínico diario con especialistas de distintas disciplinas fortalece su formación en el manejo interdisciplinario de los tratamientos de sus pacientes, bridando opciones mucho más integrales de salud oral. Además, se incentiva la investigación, la publicación y la exposición en espacios de formación extracurricular, los cuales incluyen la participación en congresos de corte nacional e internacional como parte fundamental del plan de estudios.

PERFIL OCUPACIONAL

El graduado del programa de la Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Funcional está capacitado para prevenir y resolver problemas ortodóncicos en la población, con técnicas actualizadas dentro de un manejo multidisciplinario del paciente. Desarrolla investigaciones y participa en foros nacionales e internacionales que le permiten ofrecer tratamientos de alta calidad a la población.  El profesional puede laborar en distintos campos, tales como:

  • Clínico en práctica clínica, privada, empresarial o estatal.
  • Equipos multidisciplinarios para el abordaje clínico integral.
  • Investigador o docente universitario de pregrado y posgrado.
  • Líder en empresas de manejo de tratamientos ortodónticos con el uso de las últimas tecnologías.
  • Empresario, consultor, capacitador o líder de opinión en organizaciones relacionadas con las técnicas y materiales de la ortodoncia.
  • Redactor de textos y material didáctico.
  • Miembro de equipos de planificación de programas de salud oral.

 

PLAN DE ESTUDIOS
20-700Propedéutico
20-702Documentación ortodóncica
20-703Teoría ortodóncica
20-705Crecimiento y desarrollo craneofacial
20-704Radiología
20-706Técnica ortodóncica
20-707Cefalometría
20-708Materiales dentales
20-709Materiales dentales
20-710Clínica ortodóncica I
20-711Seminario clínico I
20-701Seminario de investigación
20-730Ética odontológica
20-713Clínica ortodóncica II
20-715Seminario clínico II
20-716Ortopedia funcional
20-714Histofisiología del periodonto
20-717Clínica ortodóncica III
20-720Seminario clínico III
20-719Aparatología en ortopedia funcional
20-718Periodoncia
20-721Clínica ortodóncica IV
20-724Seminario clínico IV
20-723Clínica ortopédica I
20-722Formación ortodóncica complementaria
20-725Clínica ortodóncica V
20-728Seminario clínico V
20-726Clínica ortopédica II
20-727Oclusión
20-729Clínica ortodóncica VI
20-732Seminario clínico VI
20-731Cirugía maxilofacial y ortognática
20-712Bioestadística e informática aplicada
REQUISITOS DE GRADUACIÓN
  • Aprobar todas las materias que comprende el plan de estudios.
  • Demostrar dominio del inglés mediante un examen de salida.
  • Aprobar dos Módulos de Actualización Tecnológica.
  • Aprobar el trabajo final de graduación.
  • Estar al día con sus obligaciones financieras.
  • Completar la encuesta de satisfacción académica que administra la Dirección de Registro.
DIRIGIDO POR
Solicitá más información llenando este formulario y descubrí todo lo que ofrece la Universidad privada #1 de Costa Rica.
Plan de estudios
Tarifarios
Horario