El artículo 3 del Código Notarial prevé como requisitos para ejercer el notariado: a) ser de buena conducta, b) no tener impedimento legal para el ejercicio del cargo, y c) ser licenciado en Derecho, con el posgrado en Derecho Notarial y Registral, graduado de una universidad reconocida por las autoridades educativas competentes, además de haber estado incorporado al Colegio de Abogados de Costa Rica al menos durante dos años; y, con la misma antelación, haber solicitado la habilitación para ejercer el cargo. La Especialidad en Derecho Notarial y Registral ofrece el grado académico que de conformidad con el Código Notarial se requiere para ejercer el notariado. El plan de estudios ha sido diseñado con la finalidad de ofrecer el desarrollo de las competencias necesarias para desenvolverse en un nuevo escenario dentro del contexto de la globalización y la contratación contemporánea, el cual plantea la incorporación de nuevas figuras del derecho privado; la afluencia de inversiones a través de corporaciones, establecimientos extranjeros o multinacionales; y la apertura del comercio internacional. Estos cambios implican una variación sustancial en las exigencias profesionales del notariado, que trascienden el papel de tramitadores e implican una asesoría notarial proactiva. Adicionalmente, el programa contempla los principales tópicos complementarios que se requieren para una asesoría notarial y registral de carácter profesional y efectiva.
El profesional con el grado de Especialista en Derecho Notarial y Registral de ULACIT podrá desempeñarse, entre otros, en los siguientes puestos: