Nuestro bachillerato en Ingeniería Industrial forma ingenieros desde un enfoque interdisciplinario, combinando conocimientos especializados y habilidades técnicas para diseñar, analizar, administrar y optimizar modelos organizacionales, procesos de producción industrial, cadenas de suministro, redes de distribución y modelos de prestación de servicios.
El plan de estudios en Ingeniería Industrial de ULACIT permite adquirir habilidades interdisciplinarias en ingeniería, logística y gerencia, para servir como agentes de cambio organizacional; y aplicar conocimientos para diseñar y optimizar sistemas integrados por personas, materiales, información y equipos, en cualquier tipo de industria o área de prestación de servicios.
PERFIL OCUPACIONAL
El profesional con el grado de bachiller en Ingeniería Industrial de ULACIT podrá desempeñarse, entre otros, en los siguientes puestos:
- Alta gerencia, subgerencia o dirección general de producción y operaciones de empresas privadas e instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales.
Gestión de Calidad y de Operaciones
- Diseño, evaluación, optimización y administración de sistemas de producción.
- Diseño, evaluación, optimización y administración de sistemas de control y gestión de calidad, de acuerdo con estándares nacionales o internacionales de productos y servicios
- Diseño, evaluación, optimización y administración de automatización de sistemas de producción.
- Reingeniería corporativa de procesos, métodos y actividades de trabajo en manufactura y servicios.
- Planificación de procesos de producción y operaciones.
- Gestión internacional de producción y operaciones
- Supervisión de líneas de producción en empresas industriales y de servicios.
- Supervisión de planta en empresas industriales y de servicios.
- Administración de proyectos
Logística
- Investigación para la optimización de procesos de producción.
- Diseño, optimización y control de cadenas de suministro, redes de distribución, capacidad de abastecimiento y almacenaje.
- Programación de logística y operaciones.
- Gestión de la cadena de suministros.
- Investigación y desarrollo de productos.