La Especialización en Ingeniería del Sonido del CIT brinda la preparación necesaria para trabajar profesionalmente en la mezcla, instalación y grabación de audio, tanto en estudio como en eventos en vivo. Abarca el aprendizaje de fundamentos musicales y del sonido, el uso de equipo electrónico, tecnologías MIDI y sistemas digitales de grabación y edición de sonido.
La ingeniería del sonido va más allá de la operación de dispositivos, ya que incluye también el diseño de dispositivos de sonido, utilizando herramientas de software especializado.
El programa está dirigido a personas que hayan finalizado sus estudios secundarios y a graduados universitarios de otras carreras, que tengan interés en aprender sobre la instalación, funcionamiento y aplicaciones de los dispositivos electrónicos y hardware de computadora, utilizados en la producción de sonido profesional para conciertos, eventos en vivo, cine, televisión, animación y multimedia.
PERFIL OCUPACIONAL
El graduado de la Especialización en Ingeniería del Sonido de ULACIT podrá desempeñarse, entre otros, en los siguientes puestos:
- Ingeniero de grabación en estudios de audio, cine y televisión.
- Diseñador de sistemas PA y operador de sonido en vivo.
- Ingeniero de mezcla de audio en vivo y pregrabado.
- Posproductor de audio digital.
- Consultor acústico para proyectos inmobiliarios.
- Diseñador de estudios de grabación de audio, cine y televisión.
- Grabador de audio en locación para cine y televisión.