Más información y consultas aquí
Nuestros estudiantes se desarrollan para posiciones de liderazgo...
Realice el proceso de admisión en línea
ULACIT se ha comprometido con la selección de alumnos con un perfil...
ULACIT ofrece un proceso de orientación integral...
Ponemos a su disposición nuestro proceso de aplicación online...
Hemos diseñado opciones que se adapten a las necesidades...
El portafolio de servicios y beneficios a egresados contempla...
Con la finalidad de invitarle a participar en conferencias...
The best private university in Central America
Por más de 30 años, ULACIT se ha preocupado por formar...
Muchas son las razones para seleccionar egresados de ULACIT...
Una de las principales causas de la deserción del sistema de...
Si usted labora para una empresa con convenio empresarial, puede...
Establezca una alianza estratégica de largo plazo con ULACIT...
En modalidad presencial o virtual, ULACIT organiza ferias de empleo...
Estamos orgullosos de ser la primera Universidad de Centroamérica amigable con los perros. Esto significa que estudiantes, profesores y personal administrativo pueden asistir al campus con su mascota canina.
Las mascotas tienen una gran relevancia en la vida de las personas. Investigaciones científicas han evidenciado que los seres humanos nos sentimos seguros, protegidos, más empáticos, sensibles y conectados con la naturaleza, al contar con la presencia de mascotas en nuestras vidas. El proyecto Campus Dog Friendly tiene el propósito de abrir un espacio donde los participantes desarrollen tenencia responsable de mascotas y bienestar animal.
Por este motivo, este programa facilita que los miembros de la comunidad universitaria se acompañen con sus perros en el campus. La participación en el programa es voluntaria y deben cumplirse los requisitos que la Universidad ha dispuesto con este fin.
Para asegurar la seguridad de esta convivencia, solo se permite el ingreso al campus de ULACIT de los perros previamente inscritos y que sean mascotas de labor de compañía. No se admiten razas consideradas peligrosas.
El peso máximo permitido es 32 kg.
Para obtener más información sobre el programa o conocer los requisitos para participar, por favor contáctenos por del https://centrodeservicios.ulacit.ac.cr/portal/es/home