Homeless Project Connect: dignificando vidas
-Escrito por Daniel Delgado, estudiante de Publicidad.
La charla Homeless Project Connect permitió que los estudiantes de ULACIT conocieran las formas en las que las organizaciones no gubernamentales y entes estatales han luchado por dignificar a los habitantes de la calle.
La actividad —realizada el 4 de agosto en el auditorio Raúl Crespo Nieves y coordinada por el Instituto de Políticas Públicas y Libertad— tuvo como participantes a Mauricio Villalobos, creador de la Fundación Pro Mundo y cocreador de Chepe Se Baña; Mariela Echeverría, de la Municipalidad de San José; Roberto Murillo, de la fundación Grítalo; Ericka Lizano, del Centro de Restauración Casa Libertad; y Anabelle, por parte del IMAS.
Durante el evento, los expositores señalaron que se debe tomar consciencia respecto a cómo son tratados los habitantes de la calle, con la intención de disminuir la indiferencia de muchos para así llevar a cabo cambios que los ayuden a tener vidas dignas, pues es lo mínimo que merecen. De igual forma, todos tratan de reducir la cantidad de personas que terminan en condiciones parecidas a la indigencia, por medio de la prevención.
Como parte de los logros de las organizaciones representadas, se encuentran los siguientes: dormitorios, comedores, dispositivos para bañarse, cambios de ropa, guía espiritual, tratamiento de adicciones, y ayuda médica y psicosocial. Sin embargo, todos concuerdan en la necesidad de continuar luchando para que estos grupos y demás involucrados en la ayuda social cuenten con más apoyo de instituciones y personas interesadas, para poder dignificar a más habitantes de calle.
Comentarios