Educación continua
Economía gerencial
Economía gerencial desarrolla en los profesionales la competencia para conducir empresas y organizaciones desde una perspectiva de las leyes micro y macroeconómicas, logrando de esta manera un balance entre las decisiones que tienen un impacto directo en las finanzas de la empresa, y las consecuencias de éstas en el entorno social en el que se desenvuelve. Se analizarán los condicionamientos de las políticas económica, fiscal y monetaria del gobierno central en las decisiones que deben asumir las empresas, y cómo las interrelaciones entre todas estas variables configuran un escenario económico que propicia determinadas condiciones de vida para la población. De esta manera, se ofrece un marco analítico e interpretativo de la realidad económica en el conviven gobierno, organizaciones y empresas, y de manera propositiva, se invita al diseño de estrategias empresariales que promuevan la generación de riqueza de manera sostenible. Como desempeño final, se debe hacer un recuento analítico de las políticas macroeconómicas del último quinquenio, y las estrategias empresariales de los sectores productivos que responden a dicha medidas.
El curso no tiene requisitos